sábado, 11 de mayo de 2013

TALLERES DE FOTOGRAFIA SIN CAMARA Y FOTOGRAFIA ESTENOPEICA


El Arte de la Fotografía Revelado
ADRIÁN CALDERA 
El Maestro Adrián Caldera es un reconocido Artista Visual en los ámbitos local, nacional e Internacional, las propuestas de este artista de la Fotografía,  por continuar la enseñanza de las técnicas y los procesos históricos de la fotografía le han llevado a impartir sus talleres en diferentes estados de la república, así como a participar en proyectos de difusión y desarrollo de la Fotografía en la localidad, trabajando con esos temas también en otras latitudes.

Adrián Caldera
La Confluencia de los Extremos
Fotografiar es crear y recrear el mundo como el artista ha imaginado y/o deseado que sea. En esencia, ésta es la última tarea en la cual el artista fronterizo Adrián Caldera está inmerso. Una tarea, que perduraría ordinaria si la búsqueda en la cual Caldera está implicado permaneciera dentro de los límites de los confines estéticos.
Sin embargo, en la interpretación/representación de Caldera, respecto a la realidad está muy reflejada por la preocupación del artista de la marginalidad política, social y cultural de los sujetos y espacios, que son centrales para su presente producción. Marginalidad, que él, reconoce como propia.
Dueño de una habilidad inusual para manejar y manipular medios y elementos alternativos de producir fotografía, Caldera comenta en cada pieza acerca de la limitación del contexto social del cual surge su producción.
Habitante de un lugar de contrastes, Juárez, una ciudad mexicana a lo largo de la frontera México-Estados Unidos. Caldera retrata con el uso de una cámara Estenopeica (Caldercam) su fascinación por la ambigüedad y la tensión. En este sentido, el espacio urbano que él representa es insertado en un pasado que no se desvanece y aún más no se resiste a recibir el presente, pasado imperfecto. 


Fotografía sin Camera                Producción de Fotogramas
La Fotografía es una forma de Expresión, una disciplina como el dibujo, la pintura, la música, la literatura, la danza, la escultura, y con el mismo respeto que a estas Artes, se le debe de tratar.

El Taller de Fotografía sin Camera, está diseñado para que los participantes adquieran el conocimiento de la Fotografía desde sus inicios, utilizando solamente papel fotosensible y el proceso de revelado e impresión en el cuarto oscuro, con lo que adquirirán los conocimientos para expresarse, desarrollarán su creatividad utilizando la mayor economía de elementos para la creación de imágenes tanto figurativas como abstractas.
Previo a la Fotografía como la conocemos ahora, con toda la parafernalia comercial a disposición de los aficionados y profesionales a la vez, recordaremos a los artistas que utilizaron esta técnica fotográfica de impresión de imágenes sin camera en el S. XIX; Anna Atkins y Henry Fox Talbot en Inglaterra, y especialmente a Camille Corot, en Francia, quien proyectó esta forma de creación hasta sus máximas consecuencias con una variación llamada Cliché verre








Con el mismo principio para la impresión de imágenes sobre soportes fotosensibles que los utilizados para el grabado,  posteriormente, ya en el Siglo XX, estudiaremos las  agresivas propuestas estéticas de Man Ray y de Lazlo Moholy Nagy, ya que éstas  cambiaron radicalmente la visión de la Fotografía y aumentaron el horizonte expresivo del Arte de la Fotografía.   
La Fotografía sin Camera es la forma más pura de hacer Fotografía.






No hay comentarios:

Publicar un comentario